jueves, 20 de julio de 2017

Vida y Obra de Nuestro Precursor Padre de la Patria Simón Bolivar









2 comentarios:

  1. Simón Bolívar es sin duda el personaje histórico más importante que ha producido América Latina, hasta el punto que casi todos los movimientos políticos y sociales lo han reclamado como precursor o fundado. Simón Bolívar fue un militar y político de Venezuela, personaje emblemático no sólo para nuestro país sino también para la mayoría de los países suramericanos. Su destacada y activa participación en la emancipación americana frente al imperio español le valió un puesto importante dentro de las figuras más representativas de la historia. Contribuyó a la Independencia de países como Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá y Venezuela, Es por esto que nos preguntamos en algunas ocasiones si llegaremos a conocer al verdadero Bolívar, al hombre lleno de defectos pero con grandes ideales y sueños por su tierra.

    ResponderEliminar
  2. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nace en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783.
    Cerca de cumplir los 14 años se integra a la carrera militar, en la que ascendió rápidamente gracias a su disciplina, constancia y disposición para emprender y completar las directrices de sus superiores, entre ellos el prócer de la independencia Francisco de Miranda, a quien le sirvió como coronel del Ejército,Bolívar impulsó no solo las batallas militares más emblemáticas de América del Sur, sino un pensamiento liberador y emancipador que ha motivado a generaciones, como el hombre de verbo y acción que siempre demostró ser. Para 1813, logra la reconquista de Venezuela que había declarado su independencia el 5 de julio de 1810 en la llamada Campaña Admirable, una estrategia con la cual Bolívar consiguió liberar al occidente del país del yugo español y abrir el camino para la fundación de la Segunda República, por lo que es nombrado capitán general de los Ejércitos de Venezuela y recibe el título de Libertador por parte del pueblo de Mérida el 23 de mayo, confirmado por la Municipalidad de Caracas a su llegada victoriosa el 14 de octubre de ese mismo año.Los yanquis nos tienen bien estudiados y se aprovechan de nuestro estado de cultura y de la ligereza de nuestros caracteres para hacemos peligrar siempre que a los intereses de ellos conviene. Tomando como se debe, por lema las frases anteriores, los yankees sólo pueden venir a nuestra América Latina como huéspedes; pero nunca como amos y señores, como pretenden hacerlo, No será extraño que a mí y a mi Ejército se nos encuentre en cualquier país de la América Latina donde el invasor asesino fije sus plantas en actitud de conquista.Es necesario que los pueblos de América Latina y el Caribe entiendan el momento histórico que viven, y actuar en consecuencia para mantener el legado de Simón Bolívar, y de muchos otros líderes, vigente. De ello depende nuestra libertad, independencia y nuestra supervivencia, en dignidad y paz.

    "La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo" Simòn Bolívar.

    ResponderEliminar